top of page

SOBRE NOSOTROS

IMG_1889.jpeg
GEMMA ORTIZ GARCÍA

  • Directora de GOG Psicología.

  • Graduada en Psicología especialidad Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).

  • Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

  • Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

  • Curso "Duelo por Covid-19" por el COP.

  • Curso "Desastre, trauma y recuperación" por el COP.

  • Curso de intervención psicológica en crisis y emergencias por la Escuela Nacional de Protección Civil.

Como psicóloga sanitaria dispongo de una dilatada experiencia en el tratamiento psicológico de adolescentes y adultos, especialmente en trastornos de ansiedad, trastornos de personalidad, depresión, duelo y TCA. En cuanto a mi trayectoria como psicóloga forense, he llevado a cabo un programa de intervención en violencia de género de la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), un programa de tratamiento con jóvenes agresores en la prisión Alcalá Meco II, y he participado en la elaboración de informes periciales en la Clínica Médico Forense de Plaza Castilla y en los juzgados de familia de Móstoles-Navalcarnero.

Desde adolescente, tras realizar mi propio proceso terapéutico, entendí que mi vocación era ayudar a otras personas que atraviesan un momento difícil o que sufren emocionalmente por su situación. Siempre he pensado que pedir ayuda es un signo de fortaleza, ya que hay que ser muy valiente para hablar y resolver aquello que te hace sufrir tanto. Por ese motivo, mi compromiso es acompañarte en tu proceso y trabajar contigo en equipo para que aprendas a gestionar tus dificultades y a concerte mejor. 

IMG_20230125_155003.jpg
ELENA INCHAUSTI MOYA
  • Graduada en Psicología por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. 

  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

  • Curso de experto en Psicoterapia Emocional Sistémica por la Escuela Superior Europea de Psicología y Educación.

  • Curso de especialista universitario en Trauma y EMDR por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). 

A lo largo de mi trayectoria profesional he podido trabajar con población infanto-juvenil, adultos y personas mayores. Tengo experiencia en el tratamiento de diversas psicopatologías o adversidades de tipo psicológico. Mi enfoque es principalmente cognitivo-conductual, aunque soy partidaria de integrar dicho enfoque con otros, como el sistémico o las terapias de tercera generación, para fomentar una atención psicológica integradora y adaptada a las necesidades de cada persona.

Me dedico al acompañamiento y la orientación terapéutica de personas con distintas problemáticas. A través de una correcta evaluación y un plan de tratamiento personalizado, la finalidad de mi trabajo es dotar al paciente de herramientas psicológicas que mejoren su calidad de vida y disminuyan el impacto de posibles factores estresantes. Para lograr este objetivo, trato de generar un espacio terapéutico seguro de compromiso, respeto y comprensión con el paciente que favorezca la expresión emocional.

Carmen Sáenz.jpg
CARMEN SÁENZ MARTÍN
  • Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 

  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).

  • Máster en terapia de pareja y sexología por el Instituto de pareja.

En mi experiencia profesional he trabajado con niños, adolescentes, adultos y parejas, lo que me ha permitido dedicarme a diferentes problemáticas y trastornos. Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual y sistémico, utilizando también herramientas de otras corrientes que me ayuden a adaptarme a cada paciente.

Mi objetivo principal es ayudar y acompañar a las personas en su proceso de mejora y desarrollar herramientas que les ayude a tener una mejor calidad de vida. Para ello creo esencial construir un ambiente cálido y seguro, que ayude a crear una relación de confianza con el paciente.

bottom of page