SERVICIOS
ADULTOS
Mediante las sesiones de terapia, además de abordar el malestar y las dificultades del cliente, se fomenta el autoconocimiento, la autorreflexión y el crecimiento personal.
​
Problemas más frecuentes: trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, duelo, enfermedad crónica, estrés laboral, etc.

TERAPIA ONLINE
Las sesiones online permiten realizar el tratamiento cómodamente desde casa para aquellas personas que no pueden asistir de forma física a consulta.

INFANTO-JUVENIL
A partir de los 7 años de edad. Las sesiones de terapia, el material y el lenguaje se adaptan a la etapa evolutiva en la que se encuentra el niño o adolescente.
​
Problemas más frecuentes: ansiedad, miedos, depresión, TDAH, autolesiones, consumo de sustancias, trastornos de alimentación, problemas escolares, bullying, etc.

TERAPIA DE PAREJA
Está destinada a parejas que están atravesando momentos difíciles en su relación, o bien que quieran mejorar ciertos aspectos para fortalecer sus lazos.
​
Problemas más frecuentes: infidelidad, celos, problemas sexuales, problemas de comunicación, etc.

INFORMES PERICIALES
Tiene como objetivo la valoración del estado psicológico de una persona que se encuentra en un proceso judicial. Sirve para aportar conocimientos técnicos y científicos que puedan ayudar al juez a tomar una decisión objetiva y justa.
Para ello, se realiza una evaluación psicológica exhaustiva del cliente mediante pruebas psicométricas validadas y, tras obtener los resultados, se procede a redactar un informe con su interpretación, valoración y relación con los hechos. En algunos casos puede ser necesaria la ratificación del informe por parte del profesional durante el juicio.
Tipos de informes periciales más demandados:
-
Procesos de guarda y custodia, patria potestad y tutelas.
-
Lesiones y secuelas psicológicas tras un suceso o accidente.
-
Situaciones laborales problemáticas, como por ejemplo, acoso laboral (mobbing).
TERAPIA FAMILIAR
.png)
La terapia familiar está dirigida a trabajar la gestión de los conflictos y a mejorar la comunicación entre los miembros de la unidad familiar. El objetivo es lograr una buena convivencia dentro del hogar.